
Éste trabajo es el tercero del jóven director, que anteriormente ha rodado "El amor es un breve instante de esplendor" y "Moebius". Sin embargo, "Sombras Del Cielo", marcará sin duda el despégue definitivo de su carrera.
El mediometraje, de unos 30 minutos de duración, aborda la historia de Yuna, un extraño ser que es convertido en cuervo para expiar su soledad en la tierra.
El reparto incluye a figuras de la talla de Gustavo Sánchez Parra ("Amores Perros"), Aleyda Gallardo ("Todos Hemos Pecado") y Jorge Ayala Blanco (prestigioso crítico cinematográfico mexicano), entre otros.

La incomprensión y la falta de apoyo terminaron por detener la fastuosa obra, que en 1942 paró su actividad. Se dice que poco después, el ingeniero Saldaña Galván, agobiado por tantas dificultades para terminar "la obra de su vida", puso fin a su existencia ahorcandose en el jardín del recinto.
Años después, "La Posada del Sol" se convertiría en la sede mexicana del Instituto Indigenista Interamericano, el Consejo de Recursos Minerales y la Procuraduría General de Justicia del D.F. hasta la actualidad. En esos años oscuros, el lugar fué conocido como "El Bunker", y no sería extraño imaginar historias truculentas sobre lo que aconteció en sus sotanos y dependencias.
Actualmente, está en trámite su traspaso a la Secretaría de Cultura del D.F., que aunque no ha hecho público algún plan para su rehabilitación, podría ser la piedra de toque para reactivar y recuperar este lugar para la cultura.
Volviendo a la película de Victor, puedo augurarle que su filme encontrará eco, no solamente entre los profesores que la califiquen como tésis, sino también entre los espectadores, que encontrarán una historia llena de una estética, magia y fantasía potentes.
Como actor, me siento honrado y satisfecho por la invitación que Victor me ha hecho para participar en una pequeña intervención del prólogo. También agradezco la fortuna de colaborar con un equípo tan entusiasta y profesional, que a pesar de los contratiempos y la falta de recursos no ha dado su brazo a torcer.
El próximo miércoles concluirá la filmación, y sin duda, se abrirá una pequeña pero importante página en la historia del quehacer cinematográfico de México.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario